¿Qué tipo de base de maquillaje es buena para piel grasa?

Los tipos de pieles siempre representan un aspecto delicado e importante a la hora de elegir los cosméticos que usaremos, incluida la base de maquillaje adecuada, y es que aunque existan ese tipo de personas que se pueden aplicar casi cualquier producto en el rostro, en el caso de aquellos que tienen determinados tipos de piel como grasa, seca o mixta, hay varios aspectos que se debe tomar en cuenta.

El día de hoy te enseñaremos como elegir el  tipo de base de maquillaje buena para piel grasa, para que sepas como escoger apropiadamente los cosméticos que usarás en tu día a día, de manera que estos te beneficien en lugar de empeorar tu aspecto y generar cualquier reacción desagradable.

¿Por qué es importante elegir la base adecuada para piel grasa?

Una de las principales razones es la salud de tu piel, es que este tipo de piel tiene la tendencia a segregar mayores niveles de grasa, por ende tu rostro suele dar la apariencia de brillo y de ser grasosa.

Si aplicas un cosmético que no va con tu tipo de piel solo creará la acumulación de bacterias y suciedad que terminará por tapar tus poros y generará reacciones alérgicas, puntos negros, acné y obstrucción de poros que infectará la salida de los pequeños vellos de tu cara.

Además una base no apropiada a tu piel tampoco ejercerá el efecto de hace que tu maquillaje se fije y dure por más tiempo, sino que la grasa de tu piel la eliminará y todo el tiempo invertido en arreglarte se perderá pues tu look se volverá un verdadero desastre. Si quieres evitar todas estas catástrofes sigue leyendo y entérate como elegir la base facial que más te favorezca a ti.

¿Qué tipo de base de maquillaje es buena para piel grasa?

Mujer con piel grasa y cutis graso eligiendo una buena base de maquillaje

Se trata de una técnica que irás perfeccionando con el paso del tiempo y es que debes tener en cuenta múltiples factores como el color, textura y grosor de esta para que funcione adecuadamente con tu piel:

  1. Color: Este es un aspecto fundamental para que la base facial sea ideal para ti. Y es que muchas chicas optan por el color que más les gusta y no necesariamente por el que más les favorece y va de la mano con el tono de piel que tienen en la realidad. Aunque suele ser costumbre que la base facial se pruebe en el dorso de la mano, en realidad el color de esa área no está demasiado relacionado con el de tu rostro, prueba la base en tu cuello, allí verás realmente si funciona o no.
  2. La textura: Es esencial que tomes muy en serio este punto, y es que la textura de la base de maquillaje es la que permitirá o no que tu piel respire y por ende se mantenga libre de cualquier acumulación de bacterias u obstrucción de poros que termine por afectar tu piel.
  3. Emoliente: esta es una fórmula que favorece mucho a las pieles secas que estarán en entornos secos. Esta tiene varias versiones que dependerá de ti escoger.
  4. Fluida: Una de las que más funciona a las personas, y es que esta deja una apariencia natural que resulta muy eficaz como fórmula ligera para el día.
  5. Crema: Es la combinación de agua y aceite que permite una cobertura mayor, que funciona eficazmente en pieles con arrugas, manchas o imperfecciones como marcas de acné; y es que esta aporta una excelente cobertura controlada.
  6. Mousse: Se trata de una textura que es poco común pero es ideal para que tu piel respire apropiadamente y es sumamente ligera. Por esta razón resulta ideal para un rostro que presente excesos en la producción de grasa.
  7. Barra o compacto: Aunque es uno de los principales protagonistas en los canales de televisión, este tipo de textura es totalmente disfuncional para pieles grasas, ya que este contribuye a tupir y bloquear los poros de tu rostro. Si no te queda más remedio que aplicarla, entonces opta por no hacerlo en la totalidad del rostro, solo en puntos clave y en mínima cantidad.

Sigue estos consejos y escoge la base de maquillaje ideal para la piel grasa y luce sensacional en todo momento.