Se suele asociar al ejercicio de saltar la cuerda como una práctica exclusiva de ciertos deportes, como el boxeo, o al precalentamiento, pero en realidad es un ejercicio muy completo por sí mismo.
Saltar la cuerda puede hacer más por nuestra salud en general que trotar por la misma cantidad de tiempo. Y lo mejor; ¡Es fácil de hacerlo en cualquier lugar! Una cuerda de ejercicio cabe fácilmente en tu mochila o bolso y se puede llevar de viaje, al trabajo, a la escuela o incluso en la sala de estar mientras miras la televisión.
Los beneficios de saltar la cuerda
Para comenzar a saltar la cuerda, todo lo que necesitas es una cuerda para saltar de la tienda de artículos deportivos más cercana y una superficie agradable y plana como el piso de un gimnasio, o un área de césped, tierra o concreto si te gusta hacer ejercicio al aire libre. ¡Tan sencillo! Los beneficios de la cuerda son muchos. Aquí hay algunos que quizás no conozcas…
1. Mejora la coordinación y el equilibrio del cuerpo.
Saltar la cuerda realmente mejora la coordinación del cuerpo al hacer que te concentres en el trabajo de piernas. Tu cerebro está constantemente coordinando la ejecución de los movimientos en tus piernas y esta práctica, una y otra vez, te hace «más ligero».
No es casualidad que se utilice en el entrenamiento de diversas artes marciales. De hecho, según los expertos en boxeo, cuanto más complejos hagas los trucos con la cuerda, ¡más coordinado estará tu cuerpo!
2. Reduce y previene lesiones en pies y tobillos
Saltar la cuerda es beneficioso para quienes practican otros deportes. Muchos atletas de baloncesto, tenis, fútbol y otros deportes a menudo sufren lesiones en el pie o el tobillo cuando necesitan cambiar de dirección bruscamente durante el juego.
Esto es muy común tanto en el tenis como en el baloncesto. Saltar la cuerda no solo mejora la coordinación de las piernas, sino que también aumenta la fuerza en los músculos que rodean la articulación del tobillo y el pie, lo que reduce la posibilidad de lesiones en esas áreas.
3. “Quema” más calorías
En comparación con trotar durante 30 minutos, ¡saltar la cuerda te ayuda a quemar más calorías! Según Science Daily, este ejercicio aeróbico puede lograr una «tasa de quema» de hasta 1300 calorías por hora de actividad vigorosa, con alrededor de 0,1 calorías quemadas por salto.
¡Diez minutos de saltar la cuerda se pueden considerar aproximadamente equivalentes a correr una milla (1,6 km) rápido!
4. La cuerda es portátil y divertida
Puede ir a cualquier parte contigo. Llévala al trabajo o a la escuela, calienta antes del partido de baloncesto o recupérate después de andar en bicicleta. Aprende a hacer trucos o competiciones con tu familia, ¡los niños pueden convertirse en tus mejores compañeros de equipo!
5. Mejora la densidad ósea
Dr. Daniel W. Barry, profesor asistente de medicina en la Universidad de Colorado en Denver e investigador que ha estudiado los huesos de los ancianos y los atletas, dice que el mejor ejercicio para mejorar la densidad ósea son simplemente los saltos dde cuerda.
6. Mejora la salud cardiovascular
Según el Colegio Americano de Medicina Deportiva, saltar la cuerda es muy recomendable para el ejercicio aeróbico. Para aumentar la salud del corazón y pulmones, debes entrenarlo de tres a cinco veces por semana durante 12 a 20 minutos cada vez.
7. Mejora la respiración
Además de mejorar la salud y la resistencia del corazón, saltar la cuerda también mejora la respiración efectiva. Esto es especialmente beneficioso si realizas otras actividades.
Mejora tu capacidad para mantener la calma y la relajación
Debido a que este ejercicio realmente involucra el cerebro y el cuerpo, se ha demostrado que los boxeadores que entrenan con una cuerda son más tranquilos que los que no.
Su capacidad mejorada para saltar la cuerda y sincronizar perfectamente su cuerpo, mente y cuerda también puede ayudarlo a estar más tranquilo en otras situaciones.