Los mejores ejercicios para levantar el busto

Los mejores ejercicios para levantar el busto

Los pechos firmes son el orgullo de cualquier mujer. Desafortunadamente, con el tiempo y bajo la influencia de otros factores, los tejidos conectivos del seno comienzan a perder su elasticidad, lo que conduce a la flacidez.

Los mejores ejercicios para levantar el busto

Es normal querer que el cuerpo se siga viendo como a los 20 0 30 años de edad, sobre todo en área del escote y más aún cuando solemos salir seguido a la playa, y aunque no podemos aumentar su tamaño con el entrenamiento, seguramente podemos levantarlos y hacer que se vean más firmes.

Ejercicios más efectivos para el pecho

Estos ejercicios para el pecho son perfectos para las mujeres que quieren fortalecer los músculos pectorales y levantar la línea del busto, ¡de forma natural!

Relacionado: Esta fruta no debe mezclarse con medicamentos, ya que los potencia y puede dañar tu salud

1. Flexiones sobre el suelo

Empezamos con un clásico ejercicio con el que podrás fortalecer tus pectorales: las lagartijas o las flexiones de brazos. De acuerdo con la revista coachmag.co.uk, la forma más sencilla de practicarlas es la siguiente:

Colócate en el suelo boca abajo, estira las manos separadas a la altura de los pectorales, tus pies deben estar juntos y las puntas sosteniendo todo el peso corporal.

Baja lentamente tu tórax sin despegar los codos del cuerpo, mantén esa posición por dos segundos y regresa.

Relacionado: Esta fruta no debe mezclarse con medicamentos, ya que los potencia y puede dañar tu salud

2. Mariposas en banca plana

Debes recostarte hacia arriba, extendiendo tus brazos hacia el frente, sobre el busto; luego, procede a doblar los codos ligeramente y bajar los brazos hasta que queden paralelos al suelo. Mantén esta posición por 20 segundos y regresa a la posición inicial.

Lo ideal es que realices 3 series de 20 repeticiones y, si puedes, agrega mancuernas o pesas livianas en cada mano para aumentar el efecto del ejercicio.

3. Apertura de pecho

Sentada en una silla con la espalda completamente recta, debes de flexionar los codos y pegarlos a las costillas, mientras que con los puños hacia arriba sostienes unas mancuernas.

Debes abrir los antebrazos de tal forma que queden paralelos con la espalda. Luego debes retomar el movimiento juntando tus codos y las mancuernas al frente de ti. Eso sería un movimiento.

Relacionado: Esta fruta no debe mezclarse con medicamentos, ya que los potencia y puede dañar tu salud

Repite el procedimiento 10 a 12 veces en 3 series.

4. Apertura con extensión

Con un peso en cada mano de entre 2 y 5 kilos, estira los brazos a los laterales y luego dobla los codos para que queden a 90° las manos.

Levanta los brazos hasta estirarlos por encima de la cabeza y regresa a la postura inicial. Ten cuidado de no bajar demasiado, siempre deben quedar a la altura de los hombros. Realiza ocho o diez repeticiones, Descansa un minuto y haz otra repetición.