Según Profeco, estas son las marcas de papas fritas más dañinas del mercado

El consumo de botanas crece y Profeco identifica las papitas más dañinas para la salud.

En los últimos años, el consumo de botanas ha aumentado significativamente a nivel mundial, impulsado por cambios en los estilos de vida, preferencias de los consumidores y la innovación en la industria alimentaria, lo que ha modificado notablemente los hábitos de consumo. En este contexto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha publicado un estudio que señala cuáles son las marcas de papitas más perjudiciales para la salud.

Las botanas son populares debido a varias ventajas, como su fácil acceso, disponibilidad en casi cualquier lugar, bajo costo, y presentaciones atractivas. En el mercado, hay una gran variedad de botanas saladas hechas principalmente con harinas de cereales como maíz y trigo, o tubérculos como papas y taro.

Entre las opciones más comunes están las frituras de plátano macho, chicharrones de harina, palomitas de maíz, y frutos secos naturales o deshidratados con sal o azúcar.

Consumo y riesgos de las botanas saladas

Según datos de Hablemos Claro, en 2020 el consumo per cápita de botanas tipo fritura fue de 4.7 kilogramos, lo que equivale a un gasto de 31.4 dólares por persona. Las botanas saladas más consumidas en México incluyen frituras de maíz (58%), papas fritas (29%), y botanas de harina de trigo (46%).

En promedio, cada persona en México consume 90 gramos de frituras por semana, lo que posiciona al país como un gran consumidor de estos productos.

El consumo excesivo de botanas puede tener efectos adversos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un máximo de cinco gramos de sal al día para adultos, y aún menos para los niños. Una bolsa estándar de papitas, que pesa entre 100 y 300 gramos, puede contener entre 1,000 y 2,500 miligramos de sodio, superando con creces los niveles recomendados.

Estudio de Profeco sobre las papitas

Ante esta realidad, Profeco realizó un estudio de calidad enfocado en las papitas y encontró que muchas marcas contienen altos niveles de sodio y grasas saturadas, sustancias que en exceso pueden dañar la salud. Las frituras que Profeco identificó como las más dañinas por su alto contenido de sodio son:

  • Takis verdes (originales): 2.5 gramos de sodio
  • Runners: 2.1 gramos de sodio
  • Cheetos Torciditos (los anaranjados): 1.6 gramos de sodio
  • Totis originales: 1.4 gramos de sodio
  • Qué Totis: 1.4 gramos de sodio
  • Quesabritas: 1.2 gramos de sodio
  • Marca Fritos (de cualquier tipo): 1.2 gramos de sodio
  • Susalia Horneadas: 1.06 gramos de sodio
  • Doritos Nacho: 1 gramo de sodio
  • Churrumais: 0.9 gramos de sodio

Este estudio subraya la importancia de que los consumidores consideren cuidadosamente las marcas de botanas que eligen, debido a su impacto en la salud. Profeco también ha realizado estudios sobre otras categorías de alimentos, como las marcas de huevos que no cumplen con los nutrientes prometidos, reafirmando su compromiso con la protección del consumidor.

Para más actualizaciones, sigue nuestras redes sociales, únete a nuestro canal de WhatsApp y suscríbete a nuestro Newsletter.