El pasado martes 13 de agosto, Avon, la reconocida tienda de cosméticos, se declaró en quiebra. En un comunicado de prensa, la compañía anunció que esta decisión tiene como objetivo gestionar las demandas legales que enfrenta, supuestamente debido a un talco que causaría cáncer entre sus consumidores.
Las demandas se han presentado principalmente en Estados Unidos, pero la empresa también indicó en su comunicado que está buscando reestructurar su sistema de ventas, famoso por su modelo de venta puerta a puerta mediante catálogos.
¿Cuál es el talco de Avon que provoca cáncer?
El talco relacionado con la quiebra de la empresa se utilizó en la fabricación de polvos faciales y sombras de ojos, según reportó un medio local. Estos productos contenían talco mineral que está estrechamente vinculado con el desarrollo de cáncer.
Avon ha enfrentado alrededor de 200 demandas por el uso de estos productos, aunque hasta la fecha no se ha especificado cuáles son exactamente los productos contaminados ni si este problema se limita a Estados Unidos o si también afecta a productos exportados internacionalmente.
Avon bajo la lupa de las autoridades desde 2022
En 2022, un juez ordenó a la empresa pagar 50 millones de dólares a una mujer en Arizona que desarrolló cáncer tras utilizar productos de Avon, los cuales se demostró que estaban contaminados con amianto, también conocido como asbesto.
Desde entonces, se han presentado al menos 200 demandas contra la empresa en el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, buscando amparo bajo el Capítulo 11 para asegurar la capacidad de afrontar los costos y compensaciones de estas demandas.
Aunque la declaración menciona una carga legal insostenible, los problemas legales por daños a la salud están centrados en Estados Unidos, y Natura, la empresa matriz, ha aclarado que sus operaciones en México continuarán con normalidad.