5 señales para detectar un derrame cerebral a tiempo

Un derrame cerebral o accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando el suministro de sangre al cerebro se ve interrumpido, ya sea por un coágulo (isquémico) o una ruptura de un vaso sanguíneo (hemorrágico).

Detectar un derrame cerebral a tiempo es crucial, ya que la rapidez con la que se actúe puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, así como minimizar el daño cerebral.

Cómo detectar un derrame cerebral

A continuación, te presentamos 5 señales clave que te ayudarán a reconocer un derrame cerebral a tiempo y a actuar de inmediato.

1. Debilidad o entumecimiento en un lado del cuerpo

Una de las señales más comunes de un derrame cerebral es la debilidad repentina o entumecimiento en un lado del cuerpo, que afecta principalmente la cara, el brazo o la pierna. Esta debilidad suele presentarse de forma abrupta y puede manifestarse como la incapacidad de levantar el brazo o la caída de un lado de la cara cuando la persona intenta sonreír.

Si experimentas o notas estos síntomas en alguien, es una señal de alerta clara de que un derrame cerebral puede estar ocurriendo.

2. Dificultad para hablar o entender

Un síntoma clave de un derrame cerebral es la dificultad para hablar o comprender lo que se dice. La persona puede balbucear, hablar de manera incoherente o tener problemas para encontrar las palabras correctas.

También puede tener dificultades para entender lo que otros le están diciendo. Si alguien tiene problemas repentinos para hablar o entender, es importante actuar de inmediato, ya que puede estar sufriendo un derrame cerebral.

3. Pérdida repentina de visión

Los cambios visuales repentinos, como la pérdida de visión en uno o ambos ojos, o la visión borrosa, pueden ser una señal de derrame cerebral. Esto ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro afecta las áreas responsables de la visión.

Algunas personas también reportan visión doble o dificultad para enfocar. Si experimentas una pérdida visual repentina sin causa aparente, debes buscar atención médica de urgencia.

4. Dificultad para caminar o pérdida de equilibrio

El desequilibrio o la dificultad para caminar son síntomas comunes de un derrame cerebral. La persona puede experimentar mareos, falta de coordinación o la incapacidad de mantener el equilibrio.

A veces, esto se manifiesta en una marcha inestable o caídas sin razón aparente. Si notas estos síntomas en ti mismo o en otra persona, especialmente si van acompañados de otros signos, busca atención médica de inmediato.

5. Dolor de cabeza severo y repentino

Un dolor de cabeza intenso y repentino que aparece de la nada, especialmente si es el peor dolor de cabeza que hayas experimentado, puede ser un signo de un derrame cerebral hemorrágico. Este tipo de derrame ocurre cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando sangrado en el cerebro.

El dolor de cabeza a menudo se presenta junto con náuseas, vómitos o pérdida de conciencia. Este síntoma no debe ser ignorado y requiere atención médica inmediata.

Actúa rápido con la regla FAST

Si sospechas que alguien está sufriendo un derrame cerebral, recuerda la regla FAST:

  • F (Face – Cara): Pídele a la persona que sonría. ¿Un lado de la cara se ve caído?
  • A (Arms – Brazos): Pídele que levante ambos brazos. ¿Uno de los brazos tiende a caer?
  • S (Speech – Habla): Pídele que repita una frase simple. ¿Suena extraño o incoherente?
  • T (Time – Tiempo): Si observas alguno de estos signos, llama inmediatamente a los servicios de emergencia. El tiempo es vital.

Actuar rápido ante un derrame cerebral puede salvar vidas y reducir el daño cerebral, así que no dudes en buscar ayuda médica de urgencia si detectas alguno de estos síntomas.