El café es una de las bebidas favoritas en el mundo, apreciada no solo por su sabor y efecto estimulante, sino también por sus posibles beneficios para la salud. Sin embargo, para quienes tienen colesterol alto, surge una pregunta importante: ¿es seguro consumir café con esta condición? Existen diferentes opiniones y estudios sobre cómo el café, dependiendo de su preparación y consumo, puede influir en los niveles de colesterol en sangre.
¿Es seguro el consumo de café si tienes problemas de colesterol?
En este artículo, exploraremos qué dice la ciencia sobre la relación entre el café y el colesterol alto. Analizaremos los compuestos presentes en el café que podrían impactar los niveles de colesterol, así como las mejores recomendaciones para disfrutar de esta bebida sin comprometer la salud cardiovascular.
También abordaremos qué métodos de preparación de café son más seguros para quienes padecen colesterol elevado.
Relacionado: Los mejores ejercicios para bajar el colesterol recomendados por los cardiólogos
¿Cómo afecta el café al colesterol?
El café contiene ciertos compuestos naturales que pueden tener un impacto en los niveles de colesterol, especialmente el cafestol y el kahweol. Ambos son diterpenos que se encuentran en los aceites naturales del café y se han relacionado con un aumento en los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”).
Estos compuestos están presentes en mayor concentración en ciertos tipos de café, dependiendo de su método de preparación.

Cafestol y kahweol
El cafestol y el kahweol son los principales compuestos en el café que pueden aumentar el colesterol LDL. Estudios han demostrado que el consumo de café no filtrado, como el café turco o el café de prensa francesa, tiende a elevar los niveles de colesterol LDL en comparación con el café filtrado.
Relacionado: Los mejores ejercicios para bajar el colesterol recomendados por los cardiólogos
Esto se debe a que el método de preparación permite que más aceites del café se filtren en la bebida final, aumentando así la concentración de estos diterpenos en cada taza.
Café filtrado
Por otro lado, el café filtrado, como el que se prepara con una máquina de goteo o un filtro de papel, tiene una menor concentración de cafestol y kahweol, ya que el filtro atrapa estos aceites, impidiendo que lleguen a la taza final. Para las personas con colesterol alto, optar por café filtrado puede ser una mejor opción, ya que reduce significativamente la exposición a los diterpenos responsables del aumento del colesterol.
Tipos de café y su impacto en el colesterol
- Café de prensa francesa
Este método de preparación, también conocido como café de émbolo o café estilo francés, permite que el agua esté en contacto directo con el café molido durante varios minutos. Como resultado, se extraen más aceites del café, incluidos el cafestol y el kahweol, lo que puede contribuir a un aumento del colesterol. - Café espresso
Aunque el café espresso también tiene una concentración de aceites relativamente alta, las cantidades son menores debido al tamaño reducido de las porciones. No obstante, si se consume en grandes cantidades, el espresso puede acumular diterpenos suficientes para afectar los niveles de colesterol. - Café turco
El café turco, que no se filtra y se hierve directamente en la taza, también contiene niveles elevados de diterpenos, por lo que no se recomienda para personas con colesterol alto. - Café filtrado (goteo o filtro de papel)
Este método de preparación es ideal para quienes tienen colesterol alto, ya que el filtro de papel retiene la mayoría de los diterpenos, permitiendo disfrutar del café sin el riesgo adicional de elevar el colesterol.
Cantidad recomendada de café para personas con colesterol alto
El consumo de café en personas con colesterol alto debe ser moderado y preferiblemente de tipo filtrado. La cantidad recomendada puede variar según el estado de salud de cada persona y su tolerancia a la cafeína, pero en general, se sugiere no exceder las 2 o 3 tazas al día. Esto permite disfrutar de los beneficios antioxidantes del café sin el riesgo de una elevación significativa en el colesterol.
Es importante también recordar que el café debe tomarse preferiblemente sin azúcar, crema o leche entera, ya que estos aditivos pueden aumentar las calorías y las grasas en la bebida, lo cual podría contrarrestar cualquier beneficio que el café filtrado tenga para la salud cardiovascular.
Relacionado: Los mejores ejercicios para bajar el colesterol recomendados por los cardiólogos
Beneficios del café para la salud cardiovascular
Aunque algunos tipos de café pueden elevar el colesterol, el café en general tiene varios beneficios para la salud cardiovascular, siempre y cuando se consuma de manera moderada y en formas filtradas. Entre estos beneficios, podemos destacar:
- Propiedades antioxidantes: El café es rico en antioxidantes, como los polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en las células y a reducir la inflamación, lo cual es beneficioso para el sistema cardiovascular.
- Mejora en la función endotelial: Se ha observado que el café mejora la función de los vasos sanguíneos, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón.
- Reducción de la inflamación: Algunos estudios sugieren que los antioxidantes en el café ayudan a reducir la inflamación sistémica, un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Presta atención también a estas recomendaciones generales
No solo se trata del control del café que consumimos, es importante también evaluar los siguientes aspectos:
- Alternativas al café tradicional: Para quienes buscan reducir aún más su exposición a los diterpenos, existen opciones como el café instantáneo o el café descafeinado, que generalmente tienen menos concentración de aceites. Aunque el proceso de descafeinación elimina una parte de los antioxidantes, sigue siendo una opción viable para aquellos que desean evitar el cafestol y el kahweol.
- Consulta con un profesional de la salud: Cada persona es diferente, y quienes tienen problemas de colesterol alto deben consultar con su médico antes de hacer cambios en su dieta. Un profesional de la salud puede brindar orientación específica según las necesidades individuales y, en algunos casos, recomendar un consumo completamente restringido de café en función de otros factores de riesgo.
- Estilo de vida y alimentación: El impacto del café en los niveles de colesterol debe considerarse dentro de un contexto más amplio. Adoptar una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente y evitar el consumo excesivo de alimentos ricos en grasas saturadas es esencial para mantener niveles de colesterol saludables.
El café puede ser seguro para las personas con colesterol alto siempre que se consuma con moderación y se elijan métodos de preparación adecuados, como el café filtrado. Evitar los métodos de preparación sin filtro, como la prensa francesa o el café turco, es crucial para reducir la exposición a los diterpenos, que podrían aumentar el colesterol LDL.
Para aquellos que disfrutan del café, optar por preparaciones filtradas y mantener una dieta balanceada es una excelente manera de aprovechar los beneficios de esta bebida sin poner en riesgo su salud cardiovascular.