10 aparatos eléctricos que si están en espera o enchufados gastan más que una nevera

Muchas veces, creemos que los electrodomésticos más grandes, como la nevera, son los que consumen más electricidad en el hogar. Sin embargo, hay otros dispositivos que, aunque parezcan inofensivos, pueden estar consumiendo una cantidad significativa de energía incluso cuando están en modo de espera o simplemente enchufados.

Aparatos conectados que son vampiros energéticos

Este consumo fantasma, también conocido como «carga fantasma» o «vampiro de energía», puede sumar hasta un 10% del total de la factura de electricidad. A continuación, te presentamos 10 aparatos eléctricos que, si se mantienen en espera o enchufados, pueden llegar a gastar más energía que una nevera.

1. Televisores y decodificadores de cable

Los televisores, especialmente los modelos más antiguos o de gran tamaño, junto con los decodificadores de cable, son grandes consumidores de energía en modo de espera. Incluso cuando están apagados, estos dispositivos siguen consumiendo energía para mantenerse listos para encenderse rápidamente o para actualizarse.

Un televisor en espera puede consumir hasta 20-30 vatios por hora, y los decodificadores de cable pueden consumir aún más, lo que puede superar el consumo continuo de una nevera eficiente.

2. Consolas de videojuegos

Las consolas de videojuegos como la PlayStation, Xbox o Nintendo Switch consumen una cantidad considerable de energía, incluso cuando están en modo de espera. Muchas de estas consolas permanecen en un estado de baja potencia para recibir actualizaciones o para iniciar rápidamente, consumiendo hasta 10-15 vatios por hora.

Si se dejan enchufadas constantemente, pueden superar fácilmente el consumo de energía de una nevera en el transcurso del mes.

3. Computadoras de escritorio y laptops

Las computadoras de escritorio y laptops, junto con sus monitores, impresoras y otros accesorios, pueden consumir una cantidad significativa de electricidad, incluso cuando están en modo de suspensión o apagadas pero enchufadas.

Los cargadores de laptops, en particular, continúan consumiendo energía mientras están conectados, lo que contribuye a un consumo innecesario. Una computadora de escritorio en modo de espera puede consumir entre 15-20 vatios por hora.

4. Microondas

Aunque no lo parezca, los microondas pueden consumir una cantidad considerable de energía mientras están enchufados, incluso cuando no están en uso. Esto se debe principalmente al reloj digital y a la función de espera, que pueden consumir entre 3-7 vatios por hora. Este consumo constante puede acumularse significativamente a lo largo del tiempo, superando el consumo energético de una nevera eficiente.

5. Cargadores de dispositivos móviles

Los cargadores de teléfonos móviles, tablets y otros dispositivos electrónicos continúan consumiendo energía incluso cuando no están conectados a sus dispositivos. Este consumo es generalmente bajo, alrededor de 0.5-2 vatios por hora, pero si consideras la cantidad de cargadores en un hogar y el tiempo que permanecen conectados, el gasto puede superar el de otros electrodomésticos mayores.

6. Sistemas de sonido y altavoces inteligentes

Los sistemas de sonido, barras de sonido y altavoces inteligentes como Amazon Echo o Google Home también consumen energía en espera, especialmente si están diseñados para escuchar comandos de voz en todo momento. Estos dispositivos pueden consumir entre 3-6 vatios por hora en modo de espera, lo que contribuye significativamente al consumo total de electricidad del hogar.

7. Impresoras

Las impresoras, especialmente las multifuncionales que incluyen escáneres y copiadoras, consumen energía en modo de espera para mantenerse listas para imprimir en cualquier momento. Este consumo puede oscilar entre 2-5 vatios por hora, lo cual puede parecer poco, pero se acumula con el tiempo, especialmente si la impresora permanece enchufada todo el día, todos los días.

8. Cafeteras eléctricas

Muchas cafeteras eléctricas, especialmente las que tienen relojes digitales o funciones programables, consumen energía constantemente mientras están enchufadas. Este consumo puede variar entre 1-5 vatios por hora, y aunque parece mínimo, puede sumarse rápidamente, especialmente si la cafetera permanece enchufada todo el tiempo.

9. Aires acondicionados y calefactores en modo de espera

Los aires acondicionados y calefactores, incluso cuando están apagados pero enchufados, pueden consumir energía en modo de espera para mantener sus controles y sensores en funcionamiento. Este consumo puede ser sorprendentemente alto, variando entre 5-10 vatios por hora, lo cual es suficiente para superar el consumo de energía de una nevera si se dejan enchufados constantemente.

10. Relojes digitales y dispositivos con pantalla LED

Los relojes digitales, alarmas y otros dispositivos con pantallas LED o LCD pequeños también consumen energía constante. Aunque cada uno consume poca energía individualmente (alrededor de 1-2 vatios por hora), la acumulación de estos dispositivos puede contribuir significativamente al consumo total de electricidad en un hogar.

Cómo reducir el consumo de energía en espera

Para reducir el impacto del consumo fantasma en tu factura de electricidad, considera desconectar los aparatos cuando no estén en uso, utilizar regletas de enchufes con interruptor para apagar varios dispositivos a la vez, o invertir en regletas inteligentes que corten el suministro de energía automáticamente cuando los dispositivos están en modo de espera.

Adoptar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de energía innecesaria y a ahorrar dinero en tu factura de electricidad.